La reimposición de aranceles por parte de Donald Trump, que alcanzan un promedio del 23% sobre productos de 60 países, ha desatado una nueva guerra comercial global con efectos directos en el Euríbor. Este índice, clave para el 75% de las hipotecas variables en España, enfrenta presiones contradictorias que analizamos en profundidad.
Contexto actual: Euríbor en abril de 2025
- Valor actual: 2,235% (4 de abril de 2025)
- Tendencia reciente: Caída del 0,076% diario tras anunciarse los aranceles
- Última decisión del BCE: Recorte de tipos al 2,5% en marzo
Mecanismos de transmisión aranceles-Euríbor
1. Canal inflacionario
Los aranceles elevan los precios de importación (+3.600 millones de euros en costes para España), lo que podría empujar la inflación europea hasta el 3,1% según ABN AMRO. Esto limitaría la capacidad del BCE para recortar tipos, presionando al Euríbor al alza.
2. Canal de crecimiento
La reducción del 14,3% en exportaciones españolas a EE.UU. y la caída estimada del 0,5% del PIB de la eurozona incentivarían políticas monetarias expansivas, bajando el Euríbor.
Calendario crítico del BCE en 2025
Fecha | Evento | Relevancia |
---|---|---|
17 de abril | Reunión monetaria BCE | Primera valoración oficial del impacto arancelario |
30 junio | Foro de Sintra | Debate estratégico sobre fragmentación comercial |
24 julio | Reunión monetaria BCE | Posible ajuste de tipos según datos de inflación Q2 |
30 octubre | Presentación proyecciones 2026 | Evaluación de efectos a largo plazo |
Escenarios probables (con fuentes)
1. Euríbor a la baja (40% probabilidad)
- Condiciones: Aranceles ≤20% + crecimiento eurozona <0,5%
- Acción BCE: 2 recortes adicionales (tipos al 2,25%)
- Euríbor diciembre 2025: 1,8%-2,1%
- Beneficiados: 4,2 millones de hipotecados variables españoles
2. Euríbor estable (35%)
- Detonante: Inflación del 2,5%-2,8%
- Acción BCE: Pausa en recortes hasta 2026
- Euríbor diciembre 2025: 2,2%-2,4%
- Efecto: Ahorro anual de 1.200-2.400€ en hipotecas revisadas
3. Euríbor alcista (25%)
- Condiciones: Aranceles >25% + EUR/USD <0,95
- Acción BCE: Mantenimiento tipos + medidas antiinflación
- Euríbor diciembre 2025: 2,7%-3,0%
- Riesgo: Incremento cuota media de 180€/mes
Factores decisivos
- Respuesta regulatoria de la UE
La Comisión Europea tiene hasta julio de 2025 para implementar contramedidas. Su estrategia determinará si se aplica el escenario 1 o 3. - Evolución del petróleo
Los aranceles a energéticos rusos podrían elevar los precios del crudo, añadiendo presión inflacionaria. - Mercado laboral alemán
Cifras de desempleo en la mayor economía europea (publicación mensual los días 5) influirán en la postura del BCE.
Consejos para hipotecados
- Revisiones en abril-junio: Aprovechar la caída actual del Euríbor para amortizar capital
- Hipotecas mixtas: Considerar periodos fijos de 5-7 años ante posibles repuntes
- Monitorizar:
- Índice de precios de importación (publicación 15 de abril)
- Encuesta de préstamos bancarios BCE (11 de abril)
Perspectivas de expertos
- Funcas: Impacto limitado (-0,2% PIB España) pero persistente
- Caixabank Research: Euríbor en 2,18% para diciembre 2025
- Bankinter: Riesgo de repunte al 2,5% si escalada comercial
Enlaces de interés: