¿Hipoteca fija, variable o mixta? Esto opinan los expertos en 2025

La pregunta sigue siendo la misma para miles de personas que están pensando en comprar una vivienda o renegociar su hipoteca: ¿Qué tipo de hipoteca conviene más en 2025: fija, variable o mixta?

Aunque el Euríbor ha dado algunas señales de estabilización y los mercados esperan que el Banco Central Europeo (BCE) siga recortando tipos este año, la elección entre una hipoteca fija, variable o mixta sigue dependiendo de varios factores: perfil financiero, horizonte temporal, y tolerancia al riesgo, entre otros.

🔑 ¿Qué está ocurriendo ahora mismo en el mercado?

Según un artículo publicado por Idealista News el pasado 6 de marzo de 2025 (fuente), las entidades bancarias han comenzado a ajustar sus ofertas hipotecarias ante la posible continuidad de bajadas de tipos de interés por parte del BCE. En este análisis, se destaca que algunas entidades están lanzando productos mixtos muy competitivos, especialmente pensados para quienes buscan equilibrar entre seguridad y un posible ahorro si los tipos finalmente bajan.

El artículo señala también que, aunque los precios de las hipotecas fijas siguen siendo más elevados en comparación con las variables, algunas ofertas fijas empiezan a abaratarse ligeramente, sobre todo en plazos largos o para perfiles solventes. Las hipotecas variables, por su parte, siguen ligadas a la evolución del Euríbor con un diferencial del entorno del 0,5%.

📉 ¿Qué esperan los bancos y analistas?

Desde mediados de 2024 y durante los primeros meses de 2025, el Banco Central Europeo (BCE) ha comenzado a bajar los tipos de interés tras el ciclo de subidas históricas que vivimos en 2022 y 2023. Además, el Euríbor —principal índice de referencia para las hipotecas variables en España— lleva meses reflejando este cambio de tendencia, situándose en torno a 2,431% (Marzo 2025), muy por debajo de los máximos de 2023, cuando llegó a superar el 4%.

A pesar de este escenario de tipos a la baja, las hipotecas fijas siguen ofreciendo intereses relativamente altos, ya que los bancos se protegen frente a la incertidumbre a largo plazo. Por eso, las hipotecas mixtas y variables están ganando terreno.

Además, aunque algunas entidades han comenzado a ajustar ligeramente los precios de las fijas, por ahora las mejores ofertas suelen encontrarse en productos mixtos o variables.

🧐 ¿Qué ventajas y riesgos tiene cada tipo de hipoteca hoy?

  • Hipoteca fija: Seguridad total. Pagas lo mismo cada mes. Ideal para quienes priorizan la estabilidad y pueden asumir que, a día de hoy, los tipos fijos siguen siendo algo más caros.
  • Hipoteca variable: Más barata al inicio, pero arriesgada. Si el Euríbor baja, se abaratará, pero si sube, la cuota también. Para perfiles que toleran el riesgo y esperan un mercado a la baja.
  • Hipoteca mixta: Una opción intermedia. Permite tener varios años (normalmente entre 5 y 10) a tipo fijo, y después variable. Gana peso en escenarios como el actual, donde se espera una bajada de tipos en unos años.

✅ Opinión desde euribor365: nuestra recomendación (con cautela)

Desde euribor365.es, consideramos que a día de hoy, la hipoteca mixta puede ser una de las opciones más equilibradas, especialmente para aquellas personas que buscan cierta tranquilidad en los primeros años y no quieren «atarse» a un tipo fijo alto durante 30 años.

¿Por qué? Porque permite comenzar con una cuota predecible (ideal para ajustarse en los primeros años de hipoteca) y, si el Euríbor baja como muchos analistas prevén, aprovechar un tipo más bajo en la parte variable futura.

Ahora bien, como siempre decimos, cada caso es único, y lo más importante es simular varias opciones y revisar bien las condiciones concretas de cada oferta (comisiones, vinculaciones, requisitos, etc.). Y por supuesto, seguir atentos a las decisiones del BCE, que pueden cambiar el panorama en cualquier momento.

En nuestra web, puedes probar el nuevo simulador de hipotecas que te permitirá calcular fácilmente las cuotas de hipotecas fijas, variables y mixtas, además de recibir un informe completo en PDF o por email para analizarlo con calma.

👉 Simulador de hipotecas de euribor365


🚀 Conclusión

Aunque el mercado hipotecario empieza a moverse hacia un escenario más positivo, la decisión entre fija, variable o mixta sigue dependiendo de cada situación personal. La clave está en informarse bien, comparar y no precipitarse. Y recuerda, en euribor365.es puedes seguir la evolución diaria del Euríbor y usar nuestro simulador gratuito para tomar la mejor decisión.